top of page

CAPÍTULO 1: El Nacimiento del Fútbol en España

Los británicos se ocuparon de las Minas de Riotinto en los siglos XIX y XX, que fueron compradas por el Rio Tinto Company Limited (RTCL). En el pueblo de Rio Tinto, los británicos en su tiempo libre practicaban y jugaban al fútbol. 

 

En 1872, los ingleses y españoles que trabajaban para la compañía minera 'Rio Tinto', ya jugaban partidos en un campo improvisado junto a la fábrica de gas de Huelva. La RTCL creó el 'Club Inglés' en la población de Minas de Riotinto para el deporte, la cultura y el recreo, y de aquí nació el Rio Tinto Foot-Ball Club. Los británicos pronto se unieron para fundar el Recreation Club, donde se jugaba al cricket, tenis y fútbol. Después de unos años, desaparece el cricket y el club se divide. Un club se llamaba  'Real Club Recreativo de Fútbol', y el otro 'Real Club Recreativo de Tenis'. En el año 1878 nacía primer equipo de fútbol en España. En 1889, el club cambia su nombre al de 'Huelva Recreativo Club', que su fundador fue William Alexander Mackay, médico escocés y caballero de gran personalidad, que con sus pensamientos pudo atraer y unir a la sociedad onubense en torno a su nueva empresa.

 

Hasta 1889, se consideró el fútbol un deporte de clase alta. El doctor Williams fue la persona que creó la Sociedad de Juego del Pelota y en 1888 firma una carta de invitación dirigida a Ildefonso Martínez para jugar unas partidas de 'football y cricket', que se jugaría contra unos marineros del buque Jane Cory. Esto era un juego de británicos que iba penetrando entre la población española.

 

Así pues, dada la situación, a finales de 1889, los miembros de aquel 'Recreation Club' al que se alude en la carta de invitación, deciden presentarse en sociedad y normalizar al que convinieron en denominar 'Huelva Recreation Club'. 

 

Poco después, un lunes 23 de Diciembre de 1889,  en el salón de chimeneas del antiguo Hotel Colón se firmó su acta de fundación. Esta reunión se solicitó por el Doctor Mackay y por el empresario alemán Guillermo Sundheim. También asistieron Charles Adams (primer presidente de la sociedad), J. Croft , Hugo Lindemann , A. Lawson, etc... , y los dos únicos españoles: Pedro Soto y José Muñoz. 

 

El 'Huelva Recreation Club' indica con claridad en su acta de constitución, 'La Provincia' que una de las principales actividades del mismo será el 'Fomento de los Sports', que entre ellos se encontraba el fútbol. Este dato queda fielmente escrito en la Guía de Huelva de 1891.

 

 

Bibliografía :

 

Es.wikipedia.org,. (2016). Fútbol en España. Retrieved 10 December 2015, from https://es.wikipedia.org/wiki/F%C3%BAtbol_en_Espa%C3%B1a

 

ZoomNews,. (2016). El origen del fútbol en España, muy lejos de Madrid y Barcelona. Retrieved 10 December 2015, from http://www.zoomnews.es/deportes/futbol/ingleses-que-exportaron-futbol-espana

 

Recreativohuelva.com,. (2016). Historia - R.C. Recreativo de Huelva. Retrieved 10 December 2015, from http://www.recreativohuelva.com/historia

 

VÍDEO: YouTube,. (2016). Recreativo de Huelva, historia del decano del fútbol español. Retrieved 4 February 2016, from https://www.youtube.com/watch?v=YHl5ctMipho

 

LIBRO: Llorden, P. (1978). Real Recreativo de Huelva. [Barcelona]: Seix Barral.

 

LIBRO: Ball, P. (2001). Morbo. London: WSC Books.

© 2016 por Alex Angus. Hecho con Wix.com

bottom of page